
Concejo Municipal de Ayacucho aprobó en unanimidad propuesta presentada por la alcaldesa Yoira Vargas para aplicar descuentos en tributos municipales, con el objetivo de facilitar que la población esté al día antes de finalizar el año.
Esta ordenanza contempla rebajar el 40% en el pago de licencias de actividades económicas y licores correspondientes a los años 2022, 2023, 2024 y 2025, de igual forma el un descuento del 50% en el servicio de aseo urbano. Beneficios que estarán vigentes hasta el 28 de diciembre.
“La propuesta responde al compromiso que asumimos en campaña con nuestro pueblo, que en múltiples ocasiones nos manifestó su preocupación por los altos impuestos municipales, hoy estamos dando un paso firme hacia la justicia tributaria, con una ordenanza que no solo fue respaldada por los concejales del bloque de la patria, sino también por los representantes de la oposición, quienes reconocen que esta medida va en función del bienestar colectivo”, expresó la alcaldesa Yoira Vargas.
Además, anunció que para el año 2026 será objeto de revisión las tasas de la modulación tributaria, con el propósito de reducir medio punto o un punto porcentual en las actividades económicas, como parte de una política fiscal más equitativa.
Asimismo, Franklin Roa, presidente del Concejo Municipal, destacó “La alcaldesa ha presentado una propuesta y nosotros la hemos aprobado de manera unánime por todos los concejales presentes, tanto del bloque de la patria como del bloque de la oposición, porque todos creemos que está enfocada en recuperar el bienestar social y desarrollar la justicia social en el pueblo”.
Una propuesta contemplada en la revisión de las normativas de los institutos autónomos, con la finalidad de ajustar una normativa general la cual será evaluada en próximas sesiones.
De igual manera, los concejales de la oposición respaldaron de manera unánime una propuesta presentada por el bloque de la patria.
Para finalizar, Una iniciativa, liderada por la alcaldesa Yoira Vargas, logró consenso total en el Concejo Municipal, marcando un precedente a favor de los ciudadanos.
No Comments Yet...